Tutorial: Cómo Instalar Tor y Privoxy en Kali Linux para Navegar de Forma Anónima

Hoy aprenderemos sobre Tor y Privoxy, así como su configuración en Kali Linux. Antes de comenzar, quisiera expresar mi agradecimiento a un amigo por sus valiosos consejos y por ayudarme a configurar este entorno.

Ahora procederé a explicar sobre Privoxy, ya que, probablemente, a estas alturas ya tengas conocimiento de lo que es Tor, dado que he abordado este tema en publicaciones anteriores.

¿Qué es Privoxy?

Privoxy es un software que actúa como un servidor proxy y se utiliza con frecuencia en combinación con Squid. Este programa cuenta con avanzadas capacidades de filtrado para proteger la privacidad de los usuarios, modificar el contenido de las páginas web, gestionar cookies, controlar accesos y eliminar elementos no deseados, como anuncios, banners y ventanas emergentes. Además, Privoxy ofrece una configuración altamente flexible, lo que permite personalizarlo según las necesidades y preferencias individuales. Es una herramienta útil tanto para sistemas aislados como para redes multiusuario.

Configuración

La configuración de Privoxy es relativamente sencilla, pero es importante recordar que se trata de una herramienta altamente personalizable, lo que permite adaptarla a requisitos específicos de cada usuario o entorno.

sudo apt update && sudo apt upgrade

sudo apt install tor

sudo apt install privoxy

nano /etc/privoxy/config

Presiona Ctrl + W para realizar una búsqueda de "hide-console", que será el término final donde podrás agregar lo siguiente.
forward-socks5 / 127.0.0.1:9050 .

forward-socks5 / 127.0.0.1:9050 .
forward-socks4 / 127.0.0.1:9050 .
forward-socks4a / 127.0.0.1:9050 .

Ahora, procederemos a agregar la configuración en Kali Linux con entorno GNOME, utilizando la opción de Proxy Manual



HTTP proxy: localhost:8118
SSL proxy: localhost:8118
SOCKS host: localhost:9050

Ahora procederemos a ejecutar la configuración.
service tor start
tor

Puedes ejecutar Tor de manera manual, pero es importante no utilizar el comando service tor start.
service privoxy start

También puedes hacerlo de esta manera.
sudo /etc/init.d/privoxy start
sudo /etc/init.d/tor start

Con esta configuración, puedes verificar en la configuración de tu navegador en la opción correspondiente.


Ambas opciones son válidas, pero el Auto System se utiliza en caso de que hayas modificado previamente la configuración del proxy de tu sistema, como expliqué al inicio.

Intenta verificar la nueva dirección IP desde otra terminal.

curl ident.me

¡Listo! Ahora puedes comenzar a navegar. Como es bien sabido, navegar a través de Tor puede ser algo lento, así que te recomiendo tener paciencia. Aunque algunos afirman que es inseguro utilizar Tor, existen diversas opciones adicionales que puedes explorar. En mi caso, estoy probando una herramienta que espero poder compartir pronto y hablar más sobre ella. Gracias por seguir este tutorial, y no olvides visitar y compartir mi sitio web.
Artículo Anterior Artículo Siguiente