Kali Linux es una de las distribuciones desarrolladas para auditar servidores y web más utilizadas, sin embargo, es muy importante mantener al máximo el anonimato cuando vamos a realizar estas tareas de cara a que ni el servidor ni los administradores sean capaces de identificarnos durante la auditoría.
En este tutorial os vamos a enseñar como instalar, configurar y utilizar Proxychains y Tor en Kali Linux de manera a que nuestra privacidad esté siempre garantizada y podamos que, aunque el servidor nos identifique, poder cambiar nuestra identidad fácilmente pudiendo seguir manteniendo al máximo nuestro anonimato. Lo primero que debemos hacer es actualizar el sistema con los parches y con las aplicaciones más recientes, para ello abriremos un terminal y teclearemos:
sudo apt-get update && sudo apt-get -y upgrade
sudo apt-get install tor
sudo service tor start
sudo service tor status
sudo nano /etc/proxychains.conf
Des-comentar borrando el # la línea dynamic_chain Comentar con un # la línea strict_chain Añadir al final de archivo: socks5 127.0.0.1 9050
proxychains iceweasel http://www.creadpag.comY comprobar desde cual-es-mi-ip.net que la IP que obtenemos no es la misma que tenemos realmente en nuestra conexión, sino que está ofuscada por la red Tor.
A partir de ahora, todo el tráfico que generemos en la ventana del navegador abierta desde el comando anterior será totalmente anónima, pudiendo establecer una conexión directamente anónima desde cualquier otra ventana que abramos manualmente del mismo navegador.
¿Eres usuario de Kali Linux como distribución para auditorías? ¿Has configurado correctamente Tor para establecer conexiones anónimas?
Déjalo acá abajo en los comentarios. Y visita mi canal. “CreadPag”
0 Comentarios