El otro día estaba viendo la consola de un compañero de ekospace y me
llamo la atención como dividía las ventanas de su propia terminal, lo
había visto antes pero nunca probado.
Ví tantas cosas en consola, he visto a uno controlar a kali linux sin gráfico y todo era en modo consola pero bueno no me voy a desviar y voy a explicarte como lo hace uno.
Son dos script o herramienta que están en las repo de KALI LINUX muy fácil de instalarlo se llaman “TERMINATOR” y “TMUX”.
EN MODO HORIZONTAL
Ví tantas cosas en consola, he visto a uno controlar a kali linux sin gráfico y todo era en modo consola pero bueno no me voy a desviar y voy a explicarte como lo hace uno.
Son dos script o herramienta que están en las repo de KALI LINUX muy fácil de instalarlo se llaman “TERMINATOR” y “TMUX”.
¿Qué es TERMINATOR?
Terminator es un emulador de terminal publicado bajo Licencia Pública General y está disponible para la plataforma GNU/Linux. El programa de aplicación le permite utilizar múltiples terminales divididos y redimensionados, de una sola vez en una sola pantalla similar al multiplexor de terminal tmux.¿Que es TMUX
Tmux es un multiplexor terminal. ¿Qué es un multiplexor de terminal? Le permite cambiar fácilmente entre varios programas en un terminal, quitarlos (se mantienen funcionando en segundo plano) y volver a conectarlos a un terminal diferente. Y hacer mucho más.INSTALACIÓN
apt-get install terminator
apt-get install tmux
FUNCIONAMIENTO DE TERMINATOR
Para obtener el máximo provecho de Terminator, es crucial conocer los enlaces clave para controlar Terminator. Las teclas de acceso directo predeterminadas que más uso se muestran a continuación.EN MODO HORIZONTAL
Ctrl+Shift+0EN MODO VERTICAL
Ctrl+Shift+EMOVER EL ESPACIO DE LA TERMINAL
Ctrl+Shift+ARRIBA,ABAJO,DERECHA,IZQUIERDACAMBIAR DE TERMINAL HACIA ATRAS
Ctrl+Shift+PCAMBIAR DE TERMINAR HACIA ADELANTE
Ctrl+Shift+N
Ctrl+TABBuscar una palabra clave
Ctrl+Mayús+fCerrar TERMINAL
Ctrl+Shift+w
FUNCIONAMIENTO DE TMUX
Usar tmux es tan fácil como escribir tmux. Cuando haces eso, parece que la pantalla se borra y vuelves al mismo terminal. Un poco anticlimático, tal vez, pero acabas de pasar por el espejo.También me dice la fecha, hora, el host, qué “ventanas” están abiertas (sólo 1 llamado “0: bash”), y el nombre de la sesión (“0”).
Lo ejecutamos con “tmux”
tmuxVER VERSIÓN
tmux -VEN MODO VERTICAL
Ctrl+B %EN MODO HORIZONTAL
CTRL+B "PARA SELECCIONAR TERMINAL
CTRL+B FLECHAS (IZ,DER,ARR,BAJO)VOLVER A TU TERMINAL PRINCIPAL
CTRL+B zABRIR VENTANAS
CTRL+B cSELECCIONAR LAS VENTANAS QUE ESTÁN ABIERTAS.
CTRL+B wFINALIZAR TMUX
CTRL+B dPuedes correr lo mismo en una terminal
tmux attach -t 0MATAR EL PROCESO
tmux kill-session -t 0
0 Comentarios